Analisis Financiero Organizacional
¡Inscríbete y estudia gratis!
Adquiere tu certificado por solo $80.000 COP.
¿Cómo iniciar tu diplomado virtual?
Información importante
Presentación del diplomado
Presentación
El diplomado virtual en Análisis Financiero Organizacional busca brindar los conocimientos, habilidades y elementos técnicos sobre el entendimiento del entorno económico que rodea a la empresa, la estructura de los estados financieros y el entendimiento e interpretación de los indicadores del negocio, lo cual conlleve a la toma de las mejores decisiones para la maximización de las utilidades y la permanencia del negocio en el tiempo.
Es necesario, además, conocer tanto el entorno interno como el externo, lo que nos permitirá identificar los recursos y capacidades de la compañía. Por lo tanto, se hace necesario reconocer cuál es la actividad propia del negocio, qué es lo que hace, cómo lo hace y para qué lo hace; así como todos los factores externos que pueden afectar de manera directa o indirecta su libre funcionamiento. Esto permitirá la formulación de estrategias que potencialicen las fortalezas y minimicen las debilidades.
Dirigido a profesionales, tecnólogos, administradores de empresa, gerentes, «key account» managers y demás profesionales que deseen generar nuevos conocimientos, capacidades o experiencia en aspectos financieros y administrativos, y que estén interesados en tener un mayor impacto y liderazgo en sus organizaciones.
-
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual.
-
Certificado que se otorga
Constancia de asistencia (120 horas).
-
Duración
5 semanas.
Competencia general
Identificar la importancia del entorno que rodea a la empresa, así como el cálculo y entendimiento de los principales indicadores financieros para la toma de decisiones administrativas.
Módulo 1
Análisis cualitativo de la empresa
Conocer las diferentes variables, tanto internas como externas, a las que está expuesta la empresa y que pueden afectar su desarrollo económico y permanencia en el mercado.
- Factores del entorno económico empresarial.
- Estructura de los estados financieros básicos.
- Análisis cualitativo de información contable.
- Objetivos empresariales.
Módulo 2
Matemáticas financieras
Comprender las diferentes tasas de interés y su aplicación financiera.
- Generalidades de las tasas de interés.
- Tasas de interés variable.
- Equivalencias de tasas de interés.
- Tablas de amortización.
- Periodos de gracia.
Módulo 3
Factores para evaluar el riesgo
Analizar los diferentes riesgos a los que se encuentra expuesta la organización, tanto de carácter interno como externo.
- Importancia del diagnóstico empresarial.
- Estructura financiera de la empresa.
- Análisis de riesgo.
- Fuentes de financiación.
Módulo 4
Análisis financiero
Comprender la importancia del flujo de caja para el análisis y valoración de la compañía desde su liquidez.
- Análisis vertical y horizontal.
- Indicadores de liquidez.
- Indicadores de actividad.
- Indicadores de rentabilidad.
- Indicadores de endeudamiento.
Módulo 5
Flujo de caja
Comprender la importancia del flujo de caja para el análisis y valoración de la compañía desde su liquidez.
- Objetivos y propósitos del flujo de caja.
- Método directo simplificado.
- Método directo clasificado.
- Método indirecto.